El ascenso de EndemolShine Boomdog, productora de “Como Agua Para Chocolate”

Entretenimiento
"Los programas interactivos y relacionados con deportes sin guion serán la próxima tendencia", predice Alejandro Rincón, CEO de EndemolShine Boomdog

Los programas interactivos y relacionados con deportes sin guion serán la próxima tendencia, predice Alejandro Rincón, CEO de EndemolShine Boomdog, la mayor productora independiente de América Latina. La compañía, con sede en la Ciudad de México, ya tiene varios programas interactivos en desarrollo, mientras que un prototipo de contenido deportivo sin guion es la próxima serie “Copa Combate”, que EndemolShine Boomdog está desarrollando junto a La Jaula Studios. La serie de seis episodios cubrirá “Copa Combate”, el evento cumbre de las Artes Marciales Mixtas (MMA) y el único torneo de eliminación directa de una sola noche con ocho peleadores en este deporte.

En una entrevista exclusiva con Variety, Rincón habló sobre el origen y crecimiento de su compañía, que comenzó en su país natal, Venezuela, bajo el nombre Cinema Concept, donde, con un título en Comunicación Social y Diseño Gráfico, empezó creando paquetes gráficos para las incipientes compañías de cable en 1997.

“Comenzamos a construir una muy buena relación con las compañías de cable —Sony, Warner, Disney, HBO— y empezamos a crear pequeños programas intersticiales para ellos, que incluían menciones de marca, branding y cosas por el estilo”, relata.

Cuando la situación política y económica en Venezuela se volvió más inestable y las compañías de cable se retiraron, Rincón y su socio fundador Carlos Perna se mudaron a la Ciudad de México en 2007, cambiando el nombre de la empresa a Boomdog.

Ahí fue donde empezamos a trabajar más a fondo con las compañías de cable, produciendo programas —nuestros primeros formatos, ya que antes no habíamos trabajado con formatos. Creamos un programa nocturno llamado ‘Ya es mediodía en China’ para Sony, ‘Mexico’s Next Top Model’ para Sony, ‘Fashion Police’ para E! Entertainment y ‘The Soup’, también para E!”, recuerda.

Endemol comenzó a encargarles servicios de producción para algunos de sus programas en México, lo que marcó el inicio de una relación sólida y exitosa. Con el tiempo, esta colaboración evolucionó en una alianza y, en 2017 —diez años después—, la compañía firmó oficialmente un acuerdo de joint venture con Endemol.

La empresa comenzó a representar el catálogo de Endemol en México y en el mercado hispano de EE.UU., justo cuando las cadenas empezaban a abrirse a trabajar con productoras externas. A medida que el negocio del cable fue decayendo, la empresa se expandió hacia producciones para televisión abierta y plataformas emergentes de streaming. Este cambio impulsó un crecimiento sostenido en nuevas plataformas. En 2020, tras la adquisición de Endemol por parte de Banijay, la compañía pasó a formar parte del grupo Banijay, el grupo de producción independiente más grande del mundo.

“Esa sinergia nos ha permitido crecer, y hasta el día de hoy nos hemos consolidado como la mayor casa productora en América Latina, produciendo más de 1,000 horas de contenido independiente al año”, afirma Rincón. EndemolShine Boomdog está detrás de series líderes de audiencia para Telemundo, TelevisaUnivision, Azteca, Imagen y plataformas como Amazon Prime y MAX, incluyendo grandes éxitos como “La Casa de los Famosos”“La Casa de los Famosos México”“MasterChef Celebrity” y “¿Quién es la máscara?”

 

Actualmente, el grupo EndemolShine Boomdog está conformado por tres productoras distintas en la Ciudad de México: EndemolShine Boomdog, enfocada en programas sin guion; Á Fábrica Mexico & U.S. Hispanic, dedicada a contenido con guion; y Banijay Mexico & U.S. Hispanic, liderada por Marie Leguizamo, enfocada en unscripted, lanzada en 2021.

Como CEO del grupo EndemolShine Boomdog, Rincón supervisa las tres unidades y la amplia unidad de posproducción Wide Angle junto a Ben Samek, CEO de Banijay Americas, y Laurens Drillich, presidente de Shine Latino. Este último fue clave para unir a la brasileña Á Fábrica con Boomdog en la nueva etiqueta de ficción Á Fábrica Mexico & U.S. Hispanic.

“Laurens Drillich ha sido un pilar fundamental en la consolidación y crecimiento de la empresa. Su apoyo incondicional, profundo conocimiento de la región y visión estratégica han dejado una huella importante”, asegura Rincón. “Con experiencia previa en el mercado mexicano, Laurens aporta una combinación única de perspectiva local y visión global, que ha sido clave para impulsar nuestro negocio.”

“Sabía por experiencia que no iba a ser fácil entrar al mercado mexicano y al hispano de EE.UU. como productor independiente. No estábamos compitiendo con otras independientes, como sucede en otras partes del mundo. Teníamos que cambiar una cultura. Así que realmente necesitábamos al socio correcto”, cuenta Drillich.

“Cuando comencé a hablar con Alejandro, me di cuenta de que tenía la determinación, el talento y la ambición para construir un gran negocio en México y en el mercado hispano de EE.UU. con nosotros, especialmente porque le apasiona la televisión. Me enorgullece ver que todo lo que nos propusimos hoy es una realidad, con tres sellos en ambos territorios liderando la región en todos los sentidos. Y eso es, en gran parte, gracias a Alejandro”, añade.

Los estudios de Boomdog abarcan aproximadamente 9,000 m² (96,875 pies cuadrados) e incluyen dos foros de más de 1,000 m² (10,750 pies cuadrados) cada uno, con una altura aproximada de 12 metros. Además, cuentan con una instalación de posproducción en Huixquilucan, que opera 24/7 para apoyar las producciones continuas. Wide Angle se inauguró en 2022 y opera en un edificio de ocho pisos en la exclusiva zona de Polanco.

También ubicada en Polanco, Banijay Mexico & U.S. Hispanic está detrás de programas exitosos como “LOL: Last One Laughing” (en diversas versiones en Latinoamérica, incluyendo México y Colombia) y “Temptation Island” para Amazon Prime. Leguizamo estará presente en los LA Screenings.

El personal fijo del grupo está conformado por 120 personas, mientras que el equipo rotativo promedia alrededor de 1,000 personas al mes.

El equipo de ficción de EndemolShine Boomdog —responsable de la exitosa serie de HBO Max “Como Agua Para Chocolate”— actualmente está produciendo su segunda temporada.

“Sin duda, es el programa más importante que hemos producido. Tiene el presupuesto más alto y es la producción más grande y exitosa que hemos realizado”, afirma Rincón.

“Ninguna otra serie ha logrado la misma conexión emocional con el país como ‘Como Agua Para Chocolate’”, agrega, señalando que este será el último proyecto de ficción bajo la etiqueta de EndemolShine Boomdog, ya que Á Fábrica Mexico & U.S. Hispanic, liderada por Luiz Noronha (Á Fábrica, Brasil) y Jerry Rodríguez (EndemolShine Boomdog), se encargará de la nueva división de ficción, actualmente desarrollando su primera lista de proyectos.

“Somos una empresa que busca estar lo más conectada posible con el mercado —escuchando al mercado, a nuestros socios, conectando con ellos y entregando contenido que tenga sentido para ellos”, enfatiza Rincón. “Por eso nunca nos hemos puesto metas basadas en horas o número de series. Nuestras metas son creativas: encontrar los proyectos adecuados y escuchar a nuestros clientes, que es una parte muy importante de lo que hacemos.”

Artículos Relacionados